
¿Vale la pena?
Si buscas una tableta barata para estudiar, teletrabajar ligero o entretener a los peques sin complicarte, esta de 10,1 pulgadas llega con “todo el pack” (teclado, ratón, funda, OTG y auriculares) y evita compras extra. El público objetivo es claro: familias, estudiantes y quien necesite un dispositivo secundario para ofimática básica, streaming y redes sociales. Su mayor beneficio es la relación valor/accesorios por el precio, capaz de convertirla en un “mini portátil” para tareas sencillas. Ojo, también hay una curiosidad importante sobre la versión de Android y la conectividad que conviene conocer antes de decidir: te lo cuento más abajo.
Tras probarla varios días, mi veredicto rápido: merece la pena si tu uso es básico (Word, YouTube, Netflix, videollamadas, correo y redes) y valoras que ya venga con teclado y funda. Si buscas pantalla muy brillante, cámaras solventes o Android a la última con actualizaciones, mejor pasa página: aquí manda el ahorro y la practicidad por encima del brillo o la potencia. Su punto más fuerte es el pack completo y la facilidad para empezar a usarla; su punto débil, un hardware veterano y una experiencia que, aunque suficiente para lo esencial, no pretende competir con tablets de marcas conocidas de precio mayor.
Especificaciones
Marca | SUAAT |
Modelo | G3 |
Pantalla | 10,1" IPS 1280×800 |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB eMMC |
Ampliación | microSD hasta 256 GB |
Procesador | Quad‑core 1,3 GHz |
Batería | 6000 mAh. |
Puntuación de los usuarios | 4.6 ⭐ (101 opiniones) |
Precio | aprox. 60€ Ver 🛒 |
Características Principales

Pack completo para empezar
Incluye teclado Bluetooth, ratón inalámbrico, funda-soporte, auriculares, cable OTG, cargador y cable. Esto reduce el gasto total y te deja la tableta lista para clases, teletrabajo ligero o estudiar sin accesorios extra. El teclado se empareja en segundos y la funda permite una postura estable para escribir, convirtiendo la tableta en un pequeño “portátil” para tareas básicas. Un ejemplo real: redactar apuntes en clase o responder correos en la biblioteca sin cargar con un ordenador pesado.
Pantalla IPS HD de 10,1"
El panel de 1280×800 ofrece texto legible y vídeo agradable para Netflix, YouTube o Prime Video. No es un panel de gama alta, pero cumple en nitidez y fidelidad de color para su rango de precio. Importa porque reduce la fatiga en lectura y mantiene suficiente claridad para educación y ocio. Caso práctico: leer Kindle con tamaño de fuente medio y luminosidad moderada durante horas sin forzar la vista, o seguir una videollamada mientras tomas notas.
Android con servicios de Google (GMS)
Viene con Google Play y las apps clave (Gmail, Drive, Meet, YouTube). Aunque la versión no es la más reciente, tienes compatibilidad con la mayoría de aplicaciones populares. Esto importa porque garantiza que no te quedes “aislado” con una tienda limitada: podrás descargar tus apps de siempre y sincronizar tu cuenta en segundos. Ejemplo: instalar Microsoft Office/Google Workspace, WhatsApp para tablets, apps educativas y tus plataformas de streaming habituales.
Almacenamiento ampliable y OTG
Los 64 GB internos se pueden quedar cortos si guardas vídeos o PDFs pesados, pero admite microSD y además trae cable OTG para leer pendrives. Esto amplía la vida útil del dispositivo: cuando el espacio aprieta, no necesitas cambiar de tablet, solo añadir tarjeta. Uso real: llevar en un pendrive una presentación de clase o informes de trabajo y abrirlos al instante sin pasar por el ordenador.
Autonomía para un día ligero
En uso mixto (navegación, correos, notas, algo de vídeo) alcanza la jornada ligera; en vídeo continuo ronda las 6–7 h según pruebas. Es relevante si te mueves entre aulas, biblioteca y casa: te olvidas del cargador durante buena parte del día. Ejemplo: mañana de clases con apuntes en Docs, mediodía de streaming y tarde de estudio con PDFs, llegando a la noche con batería de reserva.
Experiencia propia
El unboxing sorprende por la cantidad de accesorios: además de la tableta, vienen teclado Bluetooth, ratón inalámbrico, funda tipo libro que hace de soporte, auriculares de 3,5 mm, cable OTG, cargador y cable. Para quien compra su primera tablet, esto evita compras extra y acelera el “listo para trabajar”. El peso ronda los 450 g y transmite solidez; no es premium, pero tampoco se siente endeble. La funda incluye un imán que mantiene la tapa cerrada y permite apoyar la pantalla en modo “portátil” para escribir con mayor comodidad.
La configuración inicial requiere paciencia: al conectar a Google Play por primera vez, el sistema descarga muchas actualizaciones. En mi caso, con fibra rápida, tardó más de una hora en tener todo al día. Es normal en dispositivos con Android no reciente, pero conviene planificar ese tiempo. Después, las apps típicas (Gmail, YouTube, Netflix, Drive) van fluidas si no abres demasiadas a la vez.
La pantalla IPS HD (1280×800) se ve nítida a distancia de brazo para vídeo y lectura, con colores correctos. El brillo es suficiente en interiores, pero en exteriores soleados queda justo; no recomendaría usarla a pleno sol. Para estudiar o ver series en el sofá cumple, y el táctil responde con precisión. En modo escritorio con teclado, la experiencia de escribir correos y apuntes en Google Docs es sorprendentemente cómoda para un dispositivo tan barato.
En rendimiento, el procesador de cuatro núcleos a 1,3 GHz hace lo básico: navegar, redes sociales, apps de videoconferencia, ofimática ligera y streaming. Para juegos casuales funciona bien; para títulos pesados 3D no es su terreno. La multitarea con varias pestañas de Chrome empieza a resentirse; ayuda limitarse a 2-3 apps activas. La memoria de 4 GB da un pequeño margen, pero no esperes milagros.
De batería, con YouTube a 50% de brillo, Wi‑Fi activado y auriculares, me dio entre 6 y 7 horas reales de reproducción continua; con uso mixto (correo, notas, navegación, algo de vídeo) aguanta una jornada ligera. La carga con el adaptador incluido es básica; calcula unas 3–4 horas del 10% al 100%. Nota: verás menciones a 6000 mAh y a 8000 mAh según ficha o título; en mis pruebas, el comportamiento encaja más con 6000 mAh, como figura en la información técnica del producto en Amazon.
Conectividad: pese a que algunos anuncios hablan de “WiFi 5G”, en mis pruebas solo se conectó a redes de 2,4 GHz (802.11g), algo típico en tablets económicas. El Bluetooth funcionó estable con el teclado incluido y con auriculares TWS. Las cámaras (5 MP y 8 MP) son justas para videollamadas y fotos de documentos; para fotos familiares no te van a sacar de apuros. Como detalle práctico, probé una microSD de 128 GB y la reconoció sin problemas; también pude leer un pendrive mediante el cable OTG para pasar PDFs y presentaciones.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Las opiniones de usuarios apuntan a una satisfacción alta para usos básicos y por el valor del pack con teclado y funda. Se valora que no se bloquee en tareas sencillas y que la batería aguante bien en uso ligero. Las críticas se concentran en el hardware y el sistema: versión de Android antigua, cámaras discretas y algún caso aislado de control de calidad. En conjunto, el sentimiento es positivo si entras sabiendo lo que compras: una tablet económica para lo esencial.
Por el precio va fluida en vídeo y sin cuelgues, ideal para casa y streaming
Para mi hijo va perfecta para estudiar y jugar a cosas sencillas
Ligera y cómoda de llevar
La mía vino con un pelo dentro del cristal y me costó contactar con el vendedor
Android es muy antiguo y el hardware se nota desfasado
Comparativa
Frente a tablets de marcas conocidas en la gama de entrada, esta opción de SUAAT ofrece un “todo en uno” difícil de superar por el precio: teclado, ratón y funda incluidos. Sin embargo, esas alternativas suelen montar pantallas Full HD más brillantes, mejor audio y un soporte de actualizaciones más claro, a costa de pagar bastante más. Si tu prioridad es gastar lo mínimo y tenerlo todo listo, el valor de este pack juega a su favor.
Comparada con modelos económicos de 10 pulgadas sin accesorios, aquí la diferencia la marca el conjunto. El rendimiento es similar (procesadores de 4 núcleos, 3–4 GB de RAM), pero al sumar teclado y funda reduces el coste total si vas a escribir o estudiar. En contrapartida, la conectividad parece limitada a 2,4 GHz, mientras que otras opciones ya incluyen Wi‑Fi de 5 GHz y, en algunos casos, pantallas FHD.
Si miramos un escalón superior (tablets de precio medio), encontrarás mejoras claras: panel más nítido y brillante, mejor construcción, audio estéreo convincente y actualizaciones de Android durante varios años. Ahora bien, hablamos de pagar dos o tres veces más. Si tu uso real será YouTube, videollamadas, navegación y documentos, quizá no compense. Si quieres juegos exigentes, edición ligera de foto o leer al sol, conviene ahorrar para ese tramo medio.
En resumen: esta SUAAT brilla cuando el presupuesto es ajustado y el uso es básico; las alternativas de marcas asentadas son mejores técnicamente, pero no están en el mismo rango de coste. Elige según tu prioridad: pagar lo mínimo por algo funcional ya “listo para trabajar”, o invertir más para obtener pantalla y soporte de software superiores.
Preguntas Frecuentes
- ¿Incluye teclado y ratón en la caja?
- Sí, junto con funda, auriculares, cable OTG, cargador y cable, por lo que puedes empezar a usarla como “mini portátil” desde el primer día.
- ¿Se puede ampliar el almacenamiento?
- Sí, admite tarjetas microSD (en mis pruebas funcionó con 128 GB) y también puedes leer pendrives mediante el cable OTG incluido.
- ¿Tiene Wi‑Fi de 5 GHz o “5G” móvil?
- En pruebas se conectó a redes de 2,4 GHz (802.11g). Algunas descripciones mencionan “WiFi 5G” como 5 GHz, pero no lo he podido confirmar
- ¿Sirve para juegos?
- Para juegos casuales va bien
Conclusión
Claves finales: es una tableta pensada para lo esencial con un pack imbatible por precio (teclado, ratón, funda, OTG…). Va fluida en streaming, ofimática y clases online; la pantalla HD cumple en interiores y la batería resiste una jornada ligera. A cambio, el hardware y el Android son veteranos, las cámaras son discretas y la conectividad parece limitada a 2,4 GHz. Si tu expectativa es razonable y valoras el “todo incluido”, puede ser una compra muy sensata.
¿Para quién sí? Estudiantes que toman apuntes, familias que necesitan una segunda pantalla para YouTube y deberes, quien teletrabaja de forma básica y viajeros que quieren leer, navegar y responder correos sin cargar con un portátil. ¿Para quién no? Quien busque brillo alto para exteriores, juegos exigentes, audio potente o garantías de actualizaciones a largo plazo. Suele moverse en una franja muy asequible (alrededor de 50–80 €), donde ofrece mucho por cada euro si sabes a lo que vienes. Revisa los precios del día: a veces hay ofertas que la convierten en un chollo; si sube demasiado, quizá interese mirar alternativas con panel FHD y mejor soporte de software.