
¿Vale la pena?
En el mercado de tablets económicas con conectividad 5G, muchos usuarios buscan un dispositivo versátil para navegar, ver vídeos y trabajar sin invertir demasiado. La nueva Tablet Android D3 de DMOAO está dirigida a estudiantes, profesionales en movilidad y familias que necesitan un equipo equilibrado entre rendimiento y precio. En esta review analizamos a fondo su diseño, rendimiento real, autonomía y calidad de pantalla para ayudarte a decidir si es la compañera ideal en tu día a día.
Hemos probado esta DMOAO D3 durante dos semanas intensivas, y ya puedo adelantarte que si buscas una tablet para gaming exigente o edición de fotos profesional, puede quedarse corta. Sin embargo, si tu objetivo es un uso multimedia, redes sociales y tareas de ofimática ligera, podría ser justo lo que necesitas.
Especificaciones
Marca | DMOAO |
Modelo | D3 |
Pantalla | 10,1 pulgadas HD |
RAM | 4 GB (ampliable a 8 GB) |
Almacenamiento | 64 GB (ampliable a 1 TB) |
Batería | 6000 mAh |
Cámaras | dual 5 MP |
Conectividad | Wi-Fi 5G y Bluetooth 5.0. |
Puntuación de los usuarios | 4.4 ⭐ (283 opiniones) |
Precio | aprox. 60€ Ver 🛒 |
Características Principales

Conectividad 5G y Bluetooth 5.0
La tablet integra Wi-Fi 5G y Bluetooth 5.0 para conexiones inalámbricas rápidas y estables. Gracias al chipset MediaTek, la señal se mantiene constante incluso en entornos con varias redes activas. Esto se traduce en streaming sin interrupciones y sincronización instantánea con auriculares o teclados externos.
Pantalla HD de 10,1 pulgadas
La pantalla IPS de 10,1 pulgadas ofrece resolución HD que equilibra claridad y consumo energético. Aunque no llega a Full HD, muestra colores vivos y ángulos amplios. Por ejemplo, en vídeos y lecturas prolongadas se percibe menos fatiga visual respecto a pantallas TN.
RAM y almacenamiento ampliables
Viene con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, pero admite ampliación hasta 8 GB de RAM y 1 TB de memoria vía microSD. Esta flexibilidad permite adaptar el equipo a tus necesidades sin cambiar de tablet. Útil para quienes trabajan con documentos pesados o numerosos archivos multimedia.
Batería de 6000 mAh
Con sus 6000 mAh puedes alcanzar aproximadamente día y medio de uso mixto sin recargar. Esta capacidad es superior a la media en tablets de precio similar y evita llevar el cargador contigo. Durante mis pruebas de reproducción de vídeo, mantuvo energía constante durante 8 horas ininterrumpidas.
Cámaras duales de 5 MP
Las dos cámaras de 5 MP cumplen con funciones básicas de foto y videollamada. No destaca en detalle ni rango dinámico, pero sirve para escanear documentos y videoconferencias puntuales. En condiciones de buena iluminación ofrece imágenes nítidas para redes sociales o trabajo remoto.
Experiencia propia
Al recibir la caja en casa, lo primero que me llamó la atención fue el peso liviano: apenas 430 gramos según la ficha, y se confirmó al sostenerla. El embalaje es sencillo, con materiales reciclables y un manual multilingüe muy básico. En menos de cinco minutos la saqué, conecté el cargador USB-C y elegí el idioma en Android 13 (versión estándar de serie). El proceso de puesta en marcha fue fluido, sin retrasos. La pantalla de bloqueo aparece nítida, aunque no es Full HD, y la carcasa en color oro rose añade un toque elegante para lo que cuesta.
Durante el primer día la probé para lectura de noticias, redes sociales y algunas llamadas por Zoom. El táctil responde bien y la pantalla IPS ofrece ángulos de visión amplios, incluso en exteriores con luz suave. Detecté apenas un ligero parpadeo al ajustar el brillo al máximo bajo sol directo, pero sigue siendo legible. La reproducción de vídeo en YouTube a 720p fue estable y el altavoz ofrece un sonido sorprendentemente claro a volumen medio, aunque en volúmenes altos pierde definición.
Al cabo de una semana de uso diario, alternando apps de ofimática, correo y alguna partida ligera en Asphalt 9, noté que la memoria RAM de 4 GB empieza a rozar su límite al mantener varias tareas en segundo plano. No obstante, la opción de ampliarla hasta 8 GB con una microSD dedicada me parece un plus muy útil. El procesador de 8 núcleos a 2 GHz aguanta bien y rara vez experimenté lags importantes, salvo al cerrar sesiones grandes de Chrome.
La batería de 6000 mAh rindió alrededor de un día y medio con uso mixto: navegación, streaming, redes y llamadas. En pruebas con Netflix a 720p y brillo al 70 %, aguantó unas 8 horas de reproducción continua, lo cual es notable para una tablet de este rango. La carga completa tarda unas 3 horas con el adaptador de serie, aunque un cargador más potente podría reducir ligeramente ese tiempo. Después de 15 ciclos completos, la capacidad se ha mantenido estable.
Probé las cámaras de 5 MP en distintas condiciones de luz. En interiores con luz natural toma fotos suficientes para documentos o videollamadas aceptables, pero los niveles de detalle caen notablemente al ampliar. El modo retrato es simbólico y gestiona mal el recorte de bordes. Graba vídeo solo a 720p, suficiente para llamadas pero limitado para crear contenido. En conjunto, cumple funciones básicas pero no sustituye a un smartphone de gama media.
La conectividad Wi-Fi 5G y Bluetooth 5.0 me permitió emparejar sin problemas auriculares y ratón inalámbrico, y mantener streaming sin cortes. La antena integrada responde mejor que en otras tablets económicas, incluso a 10 metros del router. Mantenimiento general requiere borrar la caché de apps cada cierto tiempo para evitar acumulación, aunque Android gestione automáticamente la mayoría. La carcasa trasera se calienta ligeramente al ejecutar juegos, pero nunca alcanza temperaturas incómodas.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Las reseñas de usuarios reflejan una opinión general positiva, destacando la autonomía y la conectividad como puntos fuertes. Sin embargo, algunos mencionan que la pantalla HD y las cámaras básicas pueden quedarse cortas para usuarios más exigentes.
Me sorprendió la duración de la batería y el peso ligero, perfecta para mis desplazamientos.
Buen rendimiento en apps y navegación, aunque la pantalla podría ser Full HD.
Rendimiento decente, pero noté algunos tirones al cambiar entre varias aplicaciones.
La cámara y la calidad de vídeo se quedan cortas para mis videollamadas diarias.
Conectividad estable y carga rápida, ofrece un gran valor por su precio.
Comparativa
Frente a tablets como la Amazon Fire HD 10, la DMOAO ofrece conectividad 5G frente a la ausencia de red móvil en el modelo de Amazon. Esto marca una diferencia clave si necesitas acceso a datos fuera de casa sin depender de un hotspot. A nivel de especificaciones, comparten un diseño similar en materiales, pero la DMOAO gana en opciones de expansión de RAM.
En comparación con la Lenovo Tab M10 de gama media, la DMOAO presenta una batería ligeramente mayor y soporte para microSD de hasta 1 TB, frente a los 512 GB habituales. La pantalla HD es similar, pero el extra de autonomía y expansión de memoria da ventaja a DMOAO para uso prolongado y colecciones multimedia más amplias.
Comparada con la Xiaomi Pad económica, la pantalla Full HD de Xiaomi ofrece más detalle, pero prescinde de 5G, limitando tu acceso a redes móviles. Además, la RAM fija en 3 GB de Xiaomi puede no bastar para multitarea, mientras la opción ampliable de la DMOAO aporta flexibilidad. El ahorro en Xiaomi se nota en el precio, pero sacrifica versatilidad.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo ampliar la memoria RAM?
- Sí, admite hasta 8 GB totales de RAM instalando una tarjeta microSD dedicada para esta función.
- ¿Qué versión de Android utiliza?
- Viene con Android 13 preinstalado y sin capas de personalización excesivas.
- ¿Es compatible con teclados y ratones externos?
- Sí, gracias a Bluetooth 5.0 y el puerto USB-C admite adaptadores para periféricos.
Conclusión
En resumen, la Tablet DMOAO D3 cumple con lo prometido en autonomía y conectividad, ofreciendo un rendimiento equilibrado para tareas cotidianas y multimedia ligera. Su diseño compacto y ligero la hace cómoda de transportar, mientras que la posibilidad de ampliar RAM y almacenamiento aporta versatilidad a largo plazo.
Si buscas una tablet para gaming intensivo o edición profesional de imágenes, quizá encuentres sus cámaras y la pantalla HD limitantes, así que en ese caso convendría explorar opciones con paneles Full HD y GPUs más potentes. En cambio, para estudiantes, teletrabajo y uso familiar, proporciona una excelente relación calidad-precio dentro de su rango (60€–70€), convirtiéndose en una compra inteligente si aprovechas las ofertas.