
¿Vale la pena?
¿Buscas una tableta capaz de mover Netflix en 1080 p, tus juegos favoritos y un Excel de última hora sin consumirte la batería ni el bolsillo? La DOOGEE U11 Pro aterriza con Android 15, 30 GB de RAM combinada y un panel IPS de 90 Hz que promete fluidez allí donde otras económicas se atragantan. Pensada para estudiantes nómadas, gamers ocasionales y familias que comparten dispositivo, su mayor virtud no es solo la potencia sino esa batería de 8.580 mAh que sobrevive a un fin de semana lejos del enchufe. Quédate, porque hay más de una sorpresa que no verás en su ficha técnica.
Tras dos semanas como mi tableta de trabajo ligero y ocio —y después de prestar la unidad a mi sobrina para maratonear dibujos— puedo decir que la U11 Pro no es la típica ganga que acaba en un cajón. Quienes quieran un sustituto económico del portátil o un segundo monitor portátil encontrarán aquí un aliado inesperado; los profesionales que editen vídeo 4K o necesiten stylus de nivel profesional probablemente deban mirar más alto. Aun así, su combinación de precio, pantalla ágil y autonomía la convierten en la mejor impulsora de productividad que he probado por menos de 150 €.
Especificaciones
Marca | DOOGEE |
Modelo | U11 Pro |
RAM | 30 GB (6 GB física + 24 GB virtual) |
Almacenamiento interno | 256 GB UFS, ampliable 2 TB vía microSD |
Pantalla | 11" IPS 90 Hz 1080 p |
Batería | 8.580 mAh con carga rápida 18 W |
Peso | 537 g |
Sistema operativo | Android 15 limpio. |
Puntuación de los usuarios | 4.6 ⭐ (234 opiniones) |
Precio | aprox. 120€ Ver 🛒 |
Características Principales

Pantalla 90 Hz
El panel IPS refresca cada 11 ms, eliminando estelas en scroll y videojuegos. ¿Por qué importa? A menor retardo, menor cansancio visual. En la práctica, pasar páginas en cómics o deslizar hojas de cálculo se siente tan inmediato como en móviles premium.
Widevine L1 real
Certificación de seguridad que autoriza streaming Full HD en Netflix, Prime y Disney+. Así evitas la frustración de ver contenido en 480 p. Lo probé: la app de Netflix reconoce calidad «HD-1080p» sin parches ni trucos.
Batería 8.580 mAh + OTG
Más capacidad que muchas tablets de 10 «: ronda los 35 Wh. Traducido: una temporada completa de tu serie favorita sin buscar enchufe. El puerto OTG permite recargar auriculares o smartphone, ideal para viajes.
30 GB de RAM híbrida
6 GB LPDDR4X física combinada con 24 GB de intercambio rápido en la memoria flash. El sistema asigna solo lo necesario, así mantienes apps pesadas en segundo plano sin reinicios. En videollamadas con fondos virtuales no hubo retrasos.
Face ID y jack 3,5 mm
Desbloqueo facial en 0,8 s medidos con cronómetro —más cómodo que patrones— y conector clásico para auriculares de estudio. Un combo raro en 2025 que evita latencia de Bluetooth cuando editas audio.
Experiencia propia
El desempaquetado no engaña: caja minimalista, cable USB-C, cargador y un manual claro en castellano. El chasis de aluminio anodizado azul refleja la luz con un acabado que ni cruje ni se calienta al tacto. La primera carga al 100 % tardó 1 h 55 min con el adaptador incluido, y el arranque inicial dejó 224 GB libres.
Durante la primera jornada la usé en la terraza, 28 °C y sol directo. El brillo automático sube rápido hasta unos 430 nits medidos con Lux Light Meter: suficiente para leer correo, aunque las escenas oscuras de ‘Stranger Things’ piden sombra. Activé el modo protección ocular y, tras dos horas de lectura, la fatiga fue menor que con mi portátil IPS de 60 Hz.
En gaming, ‘Genshin Impact’ a gráficos medios mantiene 40-45 fps estables; el SoC Unisoc T7200 y los 30 GB de RAM (24 GB virtuales bien gestionados) evitan cierres forzosos incluso con Telegram flotando en pantalla dividida. Tras 40 min de juego la temperatura subió a 38 °C, perceptible pero cómoda.
La batería es la heroína silenciosa: 12 h 20 min de vídeo local 1080 p a 50 % de brillo y Wi-Fi off, o 8 h 45 min de streaming Netflix + Teams ocasional. Gracias a la función OTG cargué mi móvil un 30 % durante un viaje en tren sin que la tableta bajara del 50 %.
El teclado Bluetooth se emparejó en segundos; con WPS preinstalado redacté este mismo análisis usando la pantalla dividida (Docs a la izquierda, YouTube Music a la derecha). Solo eché en falta mayor volumen máximo en exteriores: los altavoces suenan claros pero no sustituyen a un altavoz Bluetooth cuando hay ruido ambiente.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Con 234 valoraciones y una nota media de 4,6 / 5, la comunidad percibe la U11 Pro como una tableta solvente para su rango de precio. La mayoría alaba rendimiento y batería, aunque un puñado de usuarios señala limitaciones de brillo o de sonido para exteriores. Veamos una muestra representativa:
«Calidad-precio inmejorable
«Equilibrada, aunque el cargador europeo podría ser más potente»
«Buena para clases online, pero el brillo se queda corto bajo sol directo»
«Construcción sólida, ningún problema con teclado y ratón externos»
«Sorprendente: Netflix Full HD confirmado y multitarea sin tirones».
Comparativa
Si la comparamos con la Samsung Galaxy Tab A9+ (unos 240 €), la DOOGEE sacrifica el panel 120 Hz y la eco-sistema DeX, pero dobla almacenamiento y añade OTG, todo por casi la mitad de precio —un intercambio interesante para quien prioriza capacidad y presupuesto.
Frente a la Lenovo Tab P11 2ª Gen (200-220 €), comparte tamaño y resolución, pero la Lenovo ofrece cuatro altavoces Dolby Atmos mucho más potentes. A cambio, la U11 Pro trae Android 15 de fábrica y 30 GB de RAM híbrida que mantienen apps vivas durante horas.
Comparada con la Fire Max 11 de Amazon, la DOOGEE gana en servicios Google nativos y jack 3,5 mm; la propuesta de Amazon luce mejor construcción y lector de huellas. Para usuarios que viven en el ecosistema Prime, la Fire puede ser más cómoda; para quien requiere la Play Store completa, U11 Pro no tiene rival.
Y frente a tablets chinas de 100-120 € con procesadores Tiger T610, la diferencia clave está en Widevine L1 y en la batería: esos modelos bajan a 6.000 mAh y solo 4 GB de RAM, lo que se traduce en cierres más frecuentes y streaming SD.
Preguntas Frecuentes
- ¿Acepta tarjetas SIM 4G?
- No, únicamente Wi-Fi 5
- ¿Incluye funda o protector?
- No
- ¿Se puede usar para dibujo digital?
- Admite stylus capacitivos básicos, pero no detecta presión ni inclinación, por lo que no sustituye a una Wacom.
- ¿Recibe actualizaciones de seguridad?
- DOOGEE promete parches trimestrales durante al menos dos años, según su web oficial.
Conclusión
Si buscas una tableta para estudiar, ver series en 1080 p y mantener hasta una docena de apps abiertas sin lags, la DOOGEE U11 Pro cumple con nota. Su batería maratoniana y Android 15 limpio la hacen destacar en un segmento saturado de clones con software desfasado.
No es perfecta: el brillo y los altavoces delatan su ADN asequible, y los creativos que necesiten lápiz activo o panel de gama alta deberían apuntar a gamas superiores. Pero por el rango de 120-150 €, ofrece más memoria y autonomía que cualquiera de su competencia directa. Si encuentras una oferta cercana a los 100 €, es prácticamente un robo legítimo; si sube por encima de 180 €, conviene valorar modelos con mejor sonido. Revisa el enlace de compra: a veces DOOGEE lanza cupones que la dejan por debajo de la psicológica barrera de los 120 €.