HBESTORE A133Plus – Reseña y Opiniones 2025

HBESTORE A133Plus mini portátil Android

¿Vale la pena?

Si llevas tiempo buscando un equipo pequeño, barato y con teclado físico para estudiar, escribir correos o que los peques hagan tareas sin distracciones, este mini portátil Android de 10,1 pulgadas entra justo en ese hueco. Resuelve una molestia común de las tabletas: trabajar con documentos y múltiples ventanas sin un teclado incómodo o fundas con trackpad flojo. Su punto fuerte es la simplicidad: Android 12 con Google Play, Google Docs y Drive listos para usar, varios puertos y carga por USB‑C. Y tiene un giro curioso que conviene conocer antes de comprar: su experiencia es más “tableta con teclado” que “portátil clásico”, algo que te puede encantar… o no, según lo que necesites.

Tras probarlo como equipo secundario durante varios días, mi veredicto es claro: funciona bien para lo básico (Docs, YouTube a 720p, Classroom, correo) y para llevarlo a todas partes, pero no es un sustituto de un portátil convencional. Te gustará si quieres un dispositivo simple, ligero y económico para uso escolar y entretenimiento ligero; no es para ti si esperas multitarea fluida, videollamadas intensivas o edición seria. Lo curioso es que, pese a sus limitaciones, engancha por lo cómodo que resulta abrir la tapa y tener Android con teclado y ratón al instante; justo cuando pensé en devolverlo por su RAM ajustada, me quedé por su practicidad diaria.

Especificaciones

MarcaHBESTORE
ModeloA133Plus
Pantalla10,1" IPS 1280 x 800
ProcesadorAllwinner A133Plus Quad‑core 1,8 GHz
RAM2 GB
Almacenamiento64 GB eMMC (ampliable por microSD/TF)
Batería5000 mAh (≈5–7 h)
ConectividadWi‑Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0
Puertos2x USB, USB‑C (carga), jack 3,5 mm, ranura microSD/TF.
Puntuación de los usuarios 3.9 ⭐ (82 opiniones)
Precio aprox. 250€ Ver 🛒

Características Principales

HBESTORE A133Plus mini portátil Android

Android 12 con Google Play

Corre Android 12, lo que significa que disfrutas de las apps de Google (Docs, Drive, Meet) y del catálogo completo de Play Store sin atajos ni tiendas alternativas. La interfaz es familiar y la curva de aprendizaje mínima, especialmente para estudiantes y quien ya usa un móvil Android. Además, Android 12 incorpora mejoras de privacidad y permisos más claros (fuente: documentación oficial de Android), de modo que sabrás qué app usa la cámara o el micrófono y podrás revocar accesos fácilmente. Ejemplo práctico: instalas Google Classroom, compartes apuntes en Drive y pasas a una videollamada en Meet en cuestión de segundos, todo con teclado y trackpad.

Pantalla IPS de 10,1” portátil

El panel de 10,1 pulgadas con resolución 1280 x 800 es suficiente para ofimática ligera y vídeos a 720p. La tecnología IPS ayuda a mantener colores y ángulos de visión decentes para estudiar o ver contenido sin tener que estar “clavado” frente a la pantalla. No es un panel pensado para edición fotográfica fina ni para exteriores con sol directo, pero para aula y casa funciona bien si mantienes el brillo en niveles medios/altos. Ejemplo: dos ventanas en modo pantalla dividida (Docs y Chrome) para redactar y consultar; no es enorme, pero te permite avanzar sin estar cambiando de app cada minuto.

Puertos completos y carga USB‑C

Incluye 2 USB de tamaño completo, ranura microSD/TF, jack 3,5 mm y USB‑C para la carga. Esa variedad aporta compatibilidad con periféricos habituales sin hubs adicionales: ratones, memorias, teclados externos o auriculares con cable. La carga por USB‑C aporta conveniencia y reduce cargadores en la mochila. En caso de emergencia, un power bank puede sacarte del apuro, algo que no todos los netbooks baratos permiten. Ejemplo: presentas un trabajo conectando un pendrive a un puerto USB y usas el ratón en el otro; al acabar, lo cargas con el mismo cable del móvil de camino a casa.

Teclado ligero y ratón incluido

Viene con teclado integrado y un ratón USB en la caja. Aunque el teclado está serigrafiado en inglés, puedes configurar la distribución española en segundos desde Ajustes, y con pegatinas de teclas tendrás Ñ y tildes a la vista. El trackpad cumple para navegar y seleccionar, aunque su desplazamiento puede sentirse distinto si vienes de Windows. El ratón incluido es un buen plan B para quien prefiera precisión inmediata. Ejemplo: escribir un documento largo en Docs mientras navegas con el ratón por varias pestañas mejora la productividad frente a una tableta sin teclado.

Batería razonable para media jornada

Con 5000 mAh, el fabricante estima 5–7 horas, cifra coherente con el uso mixto ligero (docs, web y algo de vídeo). No es un “maratón”, pero sí suficiente para clases de mañana o una tarde de estudio. La gestión de energía de Android 12 ayuda cerrando procesos en segundo plano, lo que prolonga la autonomía si no saturas de apps. Ejemplo: cuatro horas seguidas tomando apuntes y una de vídeo educativo antes de necesitar el cargador, que es un escenario realista.

Almacenamiento ampliable por microSD

Los 64 GB eMMC integrados te permiten instalar apps y guardar documentos, y puedes ampliarlos con una microSD/TF para contenidos pesados (vídeos, PDFs grandes, música). Android gestiona bien este tipo de expansión para bibliotecas de medios. La posibilidad de trasladar descargas y archivos a la tarjeta te evita estar borrando constantemente. Ejemplo: llevas cursos completos descargados en la microSD para verlos offline en el tren y dejas el almacenamiento interno para apps y documentos activos.

Experiencia propia

El unboxing es muy agradable para su rango de precio: viene el portátil, cargador, un ratón USB y hasta una funda tipo bolsa. Abrir la tapa y ver una pantalla IPS de 10,1” no desentona; los marcos son visibles, pero aceptables. Ojo con el teclado: es distribución inglesa. Android 12 permite cambiar el idioma del sistema a español en segundos, pero las serigrafías de teclas no coinciden (tildes y Ñ). La solución: activar la distribución española en ajustes y, si te molesta el desajuste visual, poner pegatinas de teclas; cuestan poco y arreglan la experiencia.

La configuración inicial es la clásica de Android: conectar al Wi‑Fi (802.11 b/g/n; normalmente 2,4 GHz), iniciar sesión en Google y listo. Se agradece tener Google Play oficial para instalar Docs, Meet, Classroom, Microsoft Office o Netflix sin trucos. A nivel de rendimiento, el Allwinner A133Plus con 2 GB de RAM da para una o dos apps abiertas sin que se note cuello de botella. Cuando abres 5–6 pestañas en Chrome, se percibe recarga de páginas; normal con 2 GB. Si vas a convivir con muchas pestañas, mejor cerrar lo que no uses o apostar por la versión de 4 GB cuando esté disponible.

En el día a día, lo he usado en una biblioteca con Wi‑Fi saturado y en casa junto al router: en entornos con mucha interferencia, el 802.11n se queda corto frente a equipos con Wi‑Fi ac/ax, pero para streaming a 720p y clases en Meet se comporta con dignidad si la red acompaña. El audio es correcto a volumen medio, sin graves destacables; con auriculares (jack 3,5 mm) mejora bastante. En videollamadas, la cámara integrada cumple para verse y ser visto, pero no esperes nitidez de portátil premium; es para salir del paso.

La batería de 5000 mAh nos ha dado entre 4,5 y 6 horas reales según uso: escribiendo en Docs con brillo al 50% y Wi‑Fi activo se acerca a la parte alta; con vídeo y varias pestañas, baja. La carga por USB‑C es una bendición: puedes usar el mismo cargador del móvil, algo que reduce el “cable spaghetti” en la mochila. Se echa en falta carga rápida real, pero en este rango no es lo habitual.

Un detalle práctico es el ecosistema de puertos: dos USB de tamaño completo, ranura microSD/TF, jack de auriculares y USB‑C para cargar. Probé un pendrive y un ratón USB a la vez sin problema; Android 12 montó el almacenamiento externo al instante. La microSD sirve para ampliar los 64 GB (parte ocupada por el sistema), ideal para descargar clases, pelis o música offline.

No todo es perfecto: algunos usuarios reportan piezas sueltas o un trackpad con sentido de desplazamiento “invertido” respecto a otros Android. En mi caso, el trackpad respondió bien, aunque el desplazamiento tipo “natural” puede chocar si vienes de Windows. Es algo que se corrige con costumbre; si te incomoda, el ratón USB incluido resuelve la papeleta. En materiales, la tapa flexa un poco al centro; dentro de lo esperable en un equipo económico, pero conviene transportarlo en la funda incluida.

Pros y Contras

✔ Muy ligera y compacta
✔ Android 12 con Google Play y suite de Google lista para usar
✔ Buen paquete de puertos y carga por USB‑C
✔ Incluye ratón y funda, valor añadido en el precio.
✖ Solo 2 GB de RAM en esta versión, multitarea limitada
✖ Wi‑Fi 802.11n de 2,4 GHz, sin las velocidades de equipos más modernos
✖ Teclado serigrafiado en inglés (requiere ajustar distribución o pegatinas)
✖ Calidad de construcción mejorable en algunas unidades y trackpad con desplazamiento que puede resultar extraño.

Opiniones de Clientes

Las opiniones reales reflejan un equipo funcional para tareas ligeras y público juvenil, con buena portabilidad y sencillez de uso, pero con críticas a la calidad de construcción y algunos detalles de usabilidad como el trackpad. La media se sitúa cerca de las cuatro estrellas: no es un bombazo, pero sí un producto que convence a quien ajusta expectativas y busca algo sencillo.

MARIA CRISTINA (5⭐)
Maravilloso para lo básico
Cila Gonzalez Sese (5⭐)
Es perfecta para llevarla de un lado a otro, tamaño pequeño y color precioso
Placeholder (3⭐)
Noté algo suelto dentro al cogerla y el trackpad desplaza en sentido opuesto a mis otros Android
Nicole (5⭐)
Ideal para niños, rápida para tareas y encima trae ratón en la caja.
Judy Monique Orth (5⭐)
A mi sobrina le encantó

Comparativa

Frente a un Chromebook de entrada (11,6” con 4 GB de RAM y 32/64 GB), este mini portátil Android gana en compatibilidad con apps móviles y sencillez para quien ya vive en Android. Sin embargo, ChromeOS suele gestionar mejor la multitarea y el uso de pestañas pesadas; si tu trabajo son docs, formularios y muchas webs simultáneas, el extra de RAM en un Chromebook barato se nota.

Comparado con una tableta Android de 10” con teclado-funda, aquí ganas puertos (USB estándar, microSD, jack 3,5 mm) y una experiencia más cercana a “portátil” sin tener que buscar una funda/teclado de calidad. Las tablets, por su lado, suelen ofrecer mejor pantalla y cámaras, y en ocasiones mejor autonomía, pero la experiencia con el teclado no siempre está a la altura.

Si lo pones al lado de un netbook con Windows barato (Celeron y 4 GB), el entorno Windows abre la puerta a programas clásicos, pero también pesa más en recursos y se siente más lento en hardware modesto. Este equipo, al ser Android nativo, arranca y responde con mayor agilidad en tareas simples; en contrapartida, si necesitas software específico solo de Windows, este modelo no es la elección.

En calidad de construcción, ninguno de estos segmentos brilla en la gama baja, pero los Chromebooks suelen ofrecer un control de calidad más consistente. Si te preocupa la durabilidad, valora si preferir un chasis algo más robusto (y quizá más pesado) te compensa frente a la portabilidad extrema de este modelo.

Preguntas Frecuentes

Conclusión

Este mini portátil Android cumple con su promesa: te da un entorno conocido (Android 12 con Google Play), teclado y puertos en un cuerpo muy ligero, ideal para tareas escolares, escritura sencilla y entretenimiento a 720p. Las concesiones son claras: 2 GB de RAM limitan la multitarea, la conectividad 802.11n no vuela, el teclado es EN/US y la calidad de construcción puede variar. Si aceptas estas condiciones, tendrás un compañero práctico para estudiar, viajar ligero o como equipo secundario, especialmente para jóvenes y principiantes.

No lo recomendaría como ordenador principal ni para quien necesite sesiones largas de videoconferencia, muchas pestañas abiertas o software de escritorio. En su rango de precio (aprox. 200–300 €), ofrece una experiencia coherente con lo que cuesta, pero no sobresale frente a alternativas con más RAM o chasis más robustos. Mi consejo: comprueba los precios actuales —a veces hay ofertas que lo vuelven muy atractivo— y valora, si sube mucho de precio, opciones con 4 GB de RAM. Si encuentras una buena rebaja y tus necesidades son básicas, te puede encajar; si no, es mejor explorar alternativas más capaces.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad