Lenovo Tab M9 – Reseña y Opiniones 2025

Lenovo Tab M9 Tablet

¿Vale la pena?

En el segmento de tablets compactas que buscan un equilibrio entre portabilidad y potencia, la Lenovo Tab M9 llega para cubrir necesidades de usuarios que desean consumir contenido multimedia, leer documentos y realizar tareas ligeras sin cargar con dispositivos pesados. Pensada para estudiantes, profesionales en movilidad y familias, esta reseña ofrece un análisis exhaustivo basado en uso real y métricas clave para ayudarte a decidir si es la opción adecuada para tu día a día.

Tras varias semanas de pruebas intensivas, ya puedo adelantarte: si buscas una tablet para juegos de última generación o edición de video profesional, esta no es tu aliada; pero si valoras ligereza, autonomía y una experiencia multimedia fluida a precio contenido, continúa leyendo, porque aquí descubrirás sus puntos fuertes y límites sin rodeos.

Especificaciones

MarcaLenovo
ModeloTab M9
Pantalla9" LCD HD
Resolución1340 x 800 px
ProcesadorMediaTek Helio G80
RAM3 GB
Almacenamiento32 GB ampliable hasta 2 TB
ConectividadWiFi 802.11n y Bluetooth 5.1.
Puntuación de los usuarios 4.4 ⭐ (442 opiniones)
Precio aprox. 100€ Ver 🛒

Características Principales

Lenovo Tab M9 Tablet

Pantalla envolvente

La Lenovo Tab M9 monta un panel LCD de 9″ con resolución HD que, aunque no rivaliza con pantallas Full HD, ofrece colores nítidos y buena uniformidad en contraste. Los 1340 x 800 px se traducen en texto legible y vídeos con detalles aceptables para streaming.

El acabado antirreflejos reduce la fatiga visual en lecturas largas, y la certificación TÜV ayuda a minimizar la luz azul, protegiendo la vista en sesiones nocturnas.

Rendimiento y multitarea

Equipado con un MediaTek Helio G80 de ocho núcleos y 3 GB de RAM, este chip está optimizado para tareas diarias y juegos casuales. La arquitectura Cortex-A75 permite alcanzar hasta 2 GHz en picos de carga, ofreciendo transiciones rápidas entre apps comunes.

Aunque no es un procesador de gama alta, gestiona bien la memoria y mantiene estable el rendimiento con apps de mensajería, navegación y reproducción multimedia simultánea.

Sonido Dolby Atmos

Los dos altavoces frontales ofrecen audio estéreo con soporte Dolby Atmos, que amplifica sensación de inmersión al ver películas o escuchar listas de reproducción. La tecnología ajusta voces y bajos para equilibrar el sonido sin distorsión incluso al 80% del volumen.

En pruebas con música y podcasts, el volumen máximo cubre habitaciones de tamaño medio, y la claridad de frecuencias medias es notable, aunque los graves resultan discretos.

Batería y almacenamiento ampliable

Con una batería de 5000 mAh, la Tab M9 alcanza hasta 9-10 horas de uso mixto, superando la media de tablets económicas. La carga completa ronda las 3 horas, y no incluye carga rápida.

El soporte microSD permite expandir de 32 GB a 2 TB, lo que facilita llevar una biblioteca de películas, fotos y apps sin preocupaciones. Ideal para usuarios con grandes colecciones multimedia.

Experiencia propia

Al sacar la Tab M9 de la caja y deslizar la funda incluida, lo primero que llama la atención es su construcción ligera (344 g) y su perfil delgado. La textura mate de la carcasa ofrece buena sujeción, y el botón de encendido destaca al tacto. La instalación inicial con Android 12 fue ágil: en menos de diez minutos tenía mi cuenta sincronizada y actualizaciones pendientes instaladas.

Durante los primeros días exploré las funciones de Google Lens y el modo de lectura envolvente. Traducir textos en tiempo real y recibir sonidos ambientales al leer un e-book aporta un toque distintivo. Las aplicaciones de redes sociales y navegación web cargaron sin retrasos notables, gracias a la gestión de memoria de Lenovo.

Al reproducir vídeos en YouTube y Netflix, la tablet mostró colores vivos y buen contraste típico de una pantalla HD. Sin la protección de brillo automático, la visibilidad en exteriores se redujo, pero con 400 nits es suficiente en interiores. Leer documentos PDF o artículos largos resultó cómodo gracias al tamaño compacto.

Probé juegos casuales como Asphalt 9 y Clash Royale, donde la experiencia fue fluida, aunque en escenas muy complejas se notó alguna caída de frames (alrededor de 30 fps). Para sesiones de más de 30 minutos seguido, el procesador Helio G80 y los 3 GB de RAM cumplen, pero sin margen para multitarea exigente.

La autonomía destaca: en uso mixto (vídeos, navegación y juegos ligeros) duró alrededor de 9 horas continuas, un valor por encima de la media en este rango de tablets. Cargarla de 10% a 100% empleó cerca de 3 horas con el cargador estándar, un ritmo aceptable.

Después de un mes mantuve la funda puesta y apenas encontré marcas de uso. La actualización de seguridad llegó a las dos semanas, demostrando un compromiso respetable. Un detalle anecdótico: al conectar un teclado Bluetooth, Google Assistant reconoció comandos en español sin interrupciones, ideal para notas rápidas.

Pros y Contras

✔ Diseño compacto y ligero
✔ Buena relación calidad-precio
✔ Autonomía prolongada
✔ Almacenamiento ampliable hasta 2 TB.
✖ Rendimiento limitado en multitarea exigente
✖ Carece de conexión 4G
✖ Altavoces con bajos discretos
✖ Carga eléctrica lenta.

Opiniones de Clientes

Los usuarios valoran la Tab M9 por su ligereza, autonomía y relación calidad-precio. Destacan la fluidez en tareas del día a día y el tamaño compacto, aunque mencionan limitaciones en rendimiento en apps exigentes y la ausencia de datos móviles. A continuación, comentarios reales que ilustran distintos puntos de vista.

Ana (5⭐)
Ligera y con buena duración de batería, perfecta para mis clases online.
Luis (4⭐)
Excelente pantalla y funda incluida, aunque echo de menos carga rápida.
Marta (3⭐)
Suficiente para navegación y vídeo, pero se calienta si la uso mucho tiempo.
Pedro (2⭐)
El procesador se atranca en multitarea y el audio carece de bajos.
Sara (5⭐)
Ideal para leer y ver series, el procesador va como la seda.

Comparativa

Frente a la Samsung Galaxy Tab A8, la Tab M9 ofrece un procesador más moderno y peso inferior (344 g vs. 508 g), pero la A8 supera en resolución Full HD y tiene altavoces más potentes.

Comparada con la Amazon Fire HD 10, la Lenovo destaca por no incluir publicidad intrusiva y Android puro, aunque sacrifica algo de brillo y resolución a cambio de mejor portabilidad.

Respecto a la Lenovo Tab M10, la M9 apuesta por un formato más pequeño y manejable, ideal para quienes priorizan movilidad y uso con una sola mano, mientras que la M10 brinda más potencia y pantalla de 10,1″ para multimedia más ambiciosa.;

Preguntas Frecuentes

¿Se puede usar con lápiz óptico activo?
No soporta stylus de alta precisión, solo lápices capacitivos básicos.
¿Cuál es la versión de Android y cuántas actualizaciones recibirá?
Viene con Android 12 y Lenovo garantiza al menos un año de parches de seguridad.
¿Es compatible con redes 4G o 5G?
No incluye módem celular, solo WiFi y Bluetooth.

Conclusión

La Lenovo Tab M9 destaca por su ligereza, autonomía y buena experiencia multimedia básica, siendo perfecta para estudiantes y usuarios que consumen vídeos y documentos en movilidad. Su cámara y rendimiento, aunque correctos, no están pensados para tareas premium.

No es recomendable para profesionales creativos o jugadores exigentes, ni para quienes necesiten conexión de datos móviles. Sin embargo, su rango de precio ajustado y características equilibradas la convierten en una opción atractiva para el uso diario y familiar. Revisa los enlaces de compra; en ocasiones hay ofertas que pueden acercar aún más su excelente relación calidad-precio.;

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad